XVI Reunión
86º Congreso Sociedad Española de Oftalmología
Madrid (Palacio Municipal de Congresos de Madrid)
22 – 25 de septiembre de 2010
Jueves 23 de septiembre
15:00 – 17:00 h.
Programa
Jueves 23 de septiembre
COMUNICACIONES LIBRES
Moderador: Fathi Diab Haggi (Madrid)
15:00 h.
Ficciones y realidades literarias de la ceguera
Javier Jiménez Benito (Burgos)
Resumen:
La ceguera es conocida desde los orígenes de la historia de la humanidad. Los ciegos han sido marginados por su enfermedad, que provocaba rechazo y también temor por considerarlos con capacidad para conocer una realidad diferente más allá de lo visible.
Presentamos dos aspectos culturales relacionados con la ceguera. La ficción literaria en la cual los escritores se han servido de los ciegos y la ceguera para explorar la naturaleza humana. El otro aspecto es el de los escritores que han padecido ceguera y han relatado su experiencia como Jorge Luis Borges y también las historias clínicas sobre invidentes convertidas en asombrosos relatos por el Dr. Oliver Sacks.
Texto:
Pendiente.
15:10 h.
John Milton y la ceguera
Jordi Loscos Arenas (Barcelona)
Resumen:
John Milton (1608-1674) pertenece a la “Galería de escritores ciegos ilustres”. Poeta y ensayista inglés, conocido especialmente por su poema épico El paraíso perdido (Paradise Lost). Además de su obra lírica fueron muy importantes sus ensayos.
Profundamente religioso, cristiano humanista, de personalidad austera y severa. Comprometido con su tiempo, su vida y su obra estuvo marcada por las turbulencias políticas, una época convulsa; fue un gran defensor de las libertades individuales polemizando con la Iglesia sobre todo después del impacto que le produjo la visita, en 1638, a Galileo ( 1564-1642 ), ciego y cautivo por la Inquisición. Ambos murieron ciegos y abandonados pero sin renunciar nunca a sus convicciones.
La ceguera influyó en su obra tanto en la traducción de los Salmos como en la elaboración de su poesía, llegando incluso a escribir sobre su mujer a la que soñaba que veía. Entre sus escritos destaca When I consider how my light is spent que posteriormente “versionaría” Jorge Luis Borges (1899-1986), otro ciego ilustre, en On his blindness.
Texto:
15:20 h.
Valoración Jurídica de la pérdida de un ojo a través de la Historia
Mario Esteban de Antonio (Sepúlveda) y José Luis Cotallo de Cáceres (Cáceres)
Resumen:
Los autores presentan un resumen de las referencias documentales que han encontrado, desde la Antigüedad hasta nuestros días, acerca de la valoración del daño corporal por la pérdida de un ojo.
Se analizan los motivos que guiaron las distintas legislaciones en las diferentes épocas, países o civilizaciones, así como los principios jurídicos que respecto a este objeto subyacen en dichas legislaciones: el imperativo de venganza, la obligación de una reparación, y el intento de rehabilitación. Se enumeran igualmente los castigos y las compensaciones establecidas en cada caso.
Texto:
15:30 h.
Cine de animación
María del Carmen Montero Iruzubieta (Sevilla)
Resumen:
El origen de la animación es anterior al nacimiento de la cinematografía convencional y ese hecho le restó espectadores, pero paradójicamente, posibilitó el crecimiento y definitiva consolidación del cine de animación. En éste no se registra movimiento real, sino que la ilusión de movimiento se produce al proyectar consecutivamente, una a una, 24 imágenes de dibujos, modelos y otras técnicas que, gracias al fenómeno de la «persistencia retiniana», produce la ilusión del movimiento. Mientras en el cine “real” se analiza y descompone un movimiento existente, en el cine de animación se construye un movimiento supuesto.
Texto:
Pendiente.
15:40 h.
Sobre los Almohades y el Alcoati
José María Simón Tor, Sarabel Simón Castellví, Guillermo Simón Castellví, José María Simón Castellví, Cristina Simón Castellví y Esteban Pertejo Fernández (Barcelona)
Resumen:
Tras un corto estudio ad hoc de una época de la dominación almohade en España, se hacen diversos comentarios de interés histórico sobre el autor y libro de oftalmología medieval conocido, corrientemente, como el Alcoati; es decir, por el nombre del oftalmólogo que lo empezó a escribir en Toledo (1159) y lo terminó en 1160 en la capital del reino hispano almohade (Sevilla).
Texto:
Pendiente.
15:50 h. CONFERENCIA MAGISTRAL
Fármacos Oftálmicos citados por Averroes
Prof. Miguel Cruz Hernández (Madrid)
Catedrático de Filosofía y Psicología Médica
Prof. Emérito de Árabe e Islam. Universidad Autónoma de Madrid
Arabista e islamólogo
Resumen:
La obra médica de Averroes (1126-1198) no incluye ningún tratado de oftalmología. Su principal obra médica Kitāb al-Kulliyyāt fī-l-ṭibb (Libro de las de generalidades de la medicina) no contiene ningún capítulo especial para dicha especialidad debido a su finalidad, que explica con las primeras palabras de su obra: “el objeto de este tratado es establecer aquí, en lo referente al arte de la medicina, una suma que sea suficiente, dentro de su brevedad y concisión, y como una introducción para quien quiera profundizar en las [diversas] parte del arte [médica], y cual recuerdo para quien [ya] la conoce (1). De acuerdo con dichos principios, el tratado se divide en siete libros, a saber:
[Introducción: el arte de la medicina]
[Libro I] Libro de la anatomía de los miembros
[Libro II] Libro de la salud.
[Libro III] Libro sobre la enfermedad.
[Libro IV] Libro acerca de los signos [de la salud y de la enfermedad].
[Libro V] Libro de los medicamentos y de los alimentos.
[Libro VI] Libro de la conservación de la salud.
[Libro VII] Libro de la curación de las enfermedades.
De estas obras tomé en 1986 los elementos que se referían a la oftalmología para uno de los apéndice de mi libro Abū-l-Walīd Ibn Rušd (Averroes). Vida, obra, pensamiento e influencia, Caja Sur, Córdoba, 1986, pp.333-334 (2). Para esta ocasión utilizo algunas cosas que no recogí en dicho apéndice y completo los fármacos que hacen referencia a los ojos y sus dolencias.
Para entender lo que deseo exponer debe recordarse que la medicina árabe medieval y, por tanto, la de Averroes, pertenece al ciclo histórico de la medicina galénica aristotelizada, que se exponía de tres formas: el comentario a las obras del Corpus galenicum, los grandes manuales generales y los escritos monográficos. Averroes realizó seis comentarios parafrásticos (taljīṣ) a obras de Galeno, una suma, el citado Kulliyyāt y cinco cuestiones (maqāla o mas’ala):
1. Taljīṣ kitāb Usṭuqsāt li-Ŷālīnūs. Paráfrasis del libro De los elementos de Galeno (3).
2. Taljīṣ kitāb al-Mizāŷ li Ŷālīnūs. Paráfrasis del libro De los temperamentos de Galeno (4).
3. Taljīṣ kitāb al-Quwà al-ṭabi‘iyya li-Ŷālīnūs. Paráfrasis del libro De las facultades naturales del Galeno (5).
4. Kalām fī ijtiṣār kitāb al-‘ilal wa-l-’‘rāḍ li Ŷālīnūs. Resumen del libro De las causas y diferencias [de las enfermedades y sus síntomas] de Galeno (6).
5. Taljīṣ kitāb al-Ḥummayāt li Ŷālīnūs. Paráfrasis del libro De las fiebres de Galeno (7).
6. Taljīṣ al-jams maqālāt [al-taqsīm] al-ūlà min kitāb al-Adwiya al-mufrada li Ŷālīnūs. Paráfrasis de cinco capítulos de [la parte] primera del libro De los medicamentos simples de Galeno.
7. Kitāb al-Kulliyyāt fī-l-ṭibb. Libro de las Generalidades de la medicina. Edición ya citada.
8. Maqāla fi-l-tiryāq. Trarado sobre la triaca (8).
9. Mas’ala fi ḥifẓ al-ṣiḥḥa. Cuestión sobre el cuidado de la salud (9).
10. Mas’ala ‘alà al-ḥummayāt. Cuestión sin título sobre las fiebres, que trata “del momento de la crisis en las fiebres” (10).
11. Maqāla [al-quwà al-mawŷūda] fi-l-buḏūr wa-l-zurū‘. Tratado sobre la potencia existente en el semen y las semillas (11).
Texto:
16:15 h.
Lectura de Daza de Valdés en el s. XXI
Julián García Sánchez (Madrid)
Resumen:
Se trata de un análisis en el que se hace una valoración, a la vista de los conocimientos actuales, del provecho que podemos extraer de su lectura.
Texto:
Pendiente.
16:25 h.
Aproximación al «Castroviejo Fellowship Program»
Juan José Salazar Corral, Isabel Valcayo Peñalva, Alfredo Baratas Díaz y Beatriz Gallego Collado (Madrid)
Resumen:
El oftalmólogo Ramón Castroviejo (1904-1987) desarrolló el grueso de su carrera científica en Estados Unidos, país al que llegó en 1928; regresando a España a principios de la década de los 70, dónde promovió la constitución del Banco de Ojos y de un Instituto de Investigación Universitario, ubicado actualmente en la Universidad Complutense de Madrid.
Durante su etapa americana, Castroviejo creó un sistema de becas, financiado mayoritariamente con recursos propios, que permitió a oftalmólogos ampliar sus estudios en Estados Unidos. Gracias a este programa que se desarrolló entre 1955 y la década de los 70, se posibilitó la estancia en Norteamérica de 124 médicos españoles así como de otros 30 procedentes de Latinoamérica, Australia y Filipinas.
En este estudio se pretende realizar una aproximación cualitativa y cuantitativa al conjunto de los becarios, como medio de estimar la relevancia del Doctor Castroviejo y su Instituto en el ámbito de la Oftalmología Española.
Texto:
Pendiente.
16:35 h.
El diagnóstico y tratamiento de la catarata en el Imperio Antiguo de Egipto
Francisco Javier Ascaso Puyuelo, José Ángel Cristóbal Bescós y Joaquín Lizana Salafranca (Zaragoza)
Resumen:
Diversos hallazgos arqueológicos demuestran que las cataratas fueron diagnosticadas y operadas en el Antiguo Egipto. En 2001 informamos de la primera catarata documentada en una estatua de la 5ª dinastía (c. 2457-2467 A.C.) en el Museo de Antigüedades de El Cairo. Un muro pintado en una tumba de Tebas (c. 1200 A.C.) muestra un oculista practicando una posible reclinación del cristalino a la cavidad vítrea. En el templo de Kom Ombo (1479-1425 A.C.), un bajo relieve recoge varios instrumentos quirúrgicos, entre ellos diversas agujas. En 2009 informamos de un grupo de agujas quirúrgicas halladas en la tumba de un cirujano faraónico de hace más de 4000 años cerca del complejo de pirámides de Saqqara. Asimismo, el National Museum de Liverpool alberga varias agujas de cobre, procedentes de la tumba del rey Khasekhemwy (c. 2700 A.C.) en la Necrópolis Eeal de Abydos, que bien pudieron ser utilizadas para la técnica del couching.
Texto:
Cfr. Ascaso FJ, Lizana J, Cristóbal JA. Cataract surgery in ancient Egypt. J Cataract Refract Surg. 2009 Mar;35 (3):607-8.
Enlace: https://www.jcrsjournal.org/article/S0886-3350(08)01229-7/ppt
Cfr. FJ, Cristóbal JA. The oldest cataract in the Nile Valley. J Cataract Refract Surg. 2001 Nov;27(11):1714-5. No abstract available.
Enlace: https://www.jcrsjournal.org/article/S0886-3350(01)01205-6/fulltext
Cfr. Grzybowski A, Ascaso FJ. Indirect evidence of cataract surgery in ancient Egypt. J Cataract Refract Surg. 2014 Nov;40 (11):1944-5.
Enlace: https://www.jcrsjournal.org/article/S0886-3350(14)01239-5/fulltext
16:45 h.
La cirugía de la catarata en el s. XVIII
Antonio Sampedro López, Juan Jesús Barbón García y Beatriz Domínguez Moro (Avilés)
Resumen:
En la Oftalmología del s. XVIII español, surgen y se traducen obras que intentan acercarnos al saber europeo; la Ilustración intenta impulsar la modernización de la medicina a través de la razón y la experimentación.
Martín Martínez define la catarata como una patología del humor acuoso, que cuando se espesa forma la catarata, y el tratamiento sería por abatimiento. Para Diego Velasco, autor del Curso teórico práctico de operaciones de cirugía, la catarata aparecía cuando la prunela se vuelve opaca y su tratamiento sería por abatimiento o extracción. Domingo Vidal publicó el Tratado de las enfermedades de los ojos, en el que expone las ventajas e inconvenientes del abatimiento y la extracción. Vidal también tradujo el Tratado de las enfermedades de los ojos de Plenck en el que identifica la catarata como la opacidad del cristalino o de su membrana.
A finales de siglo Juan Naval escribió un Tratado de l Oftalmía y de sus especies, en el que sólo recoge remedios farmacológicos para su curación y Francisco Marín traduce el Tratado de las enfermedades de los ojos de Deshais-Gendron.
Texto:
16:55 h.
Ruegos y Preguntas
Fin programa XVI Reunión
[/cws-widget][/col][/cws-row]