91 544 80 35 - 91 544 58 79

El próximo sábado, 29 de marzo, tendremos la oportunidad de observar un eclipse parcial de sol en España, un evento astronómico fascinante que, sin embargo, puede tener consecuencias graves para nuestra salud ocular si no tomamos las precauciones necesarias. Dependiendo de la región, se estima que el sol estará cubierto en torno al 25%, lo que aumenta la tentación de mirarlo directamente. Desde la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), queremos recordar la importancia de proteger nuestros ojos y ofrecer algunas recomendaciones clave para disfrutar de este fenómeno de forma segura.

Los riesgos de mirar directamente al sol

Mirar directamente al sol, incluso durante un eclipse parcial, puede causar daños severos e irreversibles en la retina, conocidos como retinopatía solar. Este daño ocurre debido a que la radiación ultravioleta y la luz visible de alta intensidad queman las células sensibles de la retina. Estos daños pueden manifestarse en:

  • Pérdida de la visión central.
  • Distorsiones visuales.
  • Manchas oscuras permanentes en el campo visual (escotomas).

Lo más preocupante es que el daño puede ocurrir sin que la persona sienta dolor, lo que aumenta el riesgo de sobreexposición.

Recomendaciones para proteger tus ojos

  1. No mires directamente al sol. Bajo ninguna circunstancia debes mirar el sol directamente sin la protección adecuada, ni siquiera durante un eclipse parcial.
  2. Usa gafas de eclipse homologadas. Las gafas deben cumplir con la normativa internacional ISO 12312-2. No sirven las gafas de sol comunes ni otros objetos improvisados ya que no filtran adecuadamente la radiación.
  3. Utiliza filtros solares para telescopios y cámaras. Si deseas observar o fotografiar el eclipse con equipos ópticos, asegúrate de que cuenten con filtros solares homologados.
  4. Supervisión infantil. Es crucial vigilar a los niños, quienes pueden sentir curiosidad y mirar el sol directamente sin darse cuenta del peligro.

¿Qué hacer si notas molestias visuales?

Si tras el eclipse experimentas pérdida de visión, distorsiones o cualquier otro síntoma ocular, acude inmediatamente a un médico oftalmólogo. La detección temprana es fundamental para minimizar posibles daños.

Disfrutar de un eclipse solar es una experiencia única, pero la seguridad de nuestra visión debe ser siempre una prioridad. Siguiendo estas recomendaciones, podremos apreciar este fenómeno de forma segura y sin comprometer nuestra salud ocular. Desde la Sociedad Española de Oftalmología, animamos a todos a informarse y a proteger sus ojos, recordando que la visión es un tesoro insustituible.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies